miércoles, 5 de septiembre de 2012

FESTEJAMOS   EL  DÍA  DEL  NIÑO

SALTANDO EN LA CAMA ELÁSTICA

JUGANDO EN EL CASTILLO INFLA BLE

¿DÓNDE ESTÁN MIS CHAMPIONES?

NOS PINTARON LA CARA

A LA FILA PARA PODER SALTAR Y DISFRUTAR DE UNA TARDE ESPECTACULAR 

miércoles, 27 de junio de 2012


El martes 26 de junio recibimos a los abuelos y abuelas para compartir un rico chocolate y algunos tangos.


lunes, 25 de junio de 2012




Nuestra escuela se fundó en octubre de 1879, en el local que fuera vivienda de Joaquín Suárez, donde actualmente se ubica la plaza del mismo nombre.



Luego funcionó en Avenida Agraciada entre Vilardebó y Asencio; más tarde en Agraciada y Maturana, de donde pasó al local actual; construido en el año 1874, que perteneció al Dr. Pedro Lenguas.











HACE MUCHO TIEMPO

# En 1901 la escuela tenía 341 alumnos.
# Había grupos de preparatoria a 5° año.
#Las clases eran de lunes a sábado desde el 1° de     
 marzo al 31 de diciembre. Luego se dio asueto también los jueves.
#En 1935 se cambia parte del uniforme escolar: la corbata azul por la moña azul.
# En  1838 comienzan las vacaciones de julio y setiembre.
# Desde su creación se realizaba la fiesta de fin de curso llamada " fiesta de la Bandera".
(Investigación realizada por maestros de la escuela)
                                                                         


jueves, 14 de junio de 2012

Nuestra escuela esta ubicada en el barrio Bella Vista,
sobre la Avenida Agraciada, es una casona antigua y
 muy bonita.
La zona fue residencial, de grandes mansiones con jardines, siendo la escuela una de ellas. A pocas cuadras se encuentra la bahía de Montevideo, zona costera que en un principio comprendía campos y huertos, que fueron a la venta luego de ser loteados; y adquiridos por modestas familias, que construyeron sus casas en las proximidades de las vías del ferrocarril.
La aristocrática playa del Capurro, fue perdiendo amplitud por el pasaje de la vía, que requería el levantamiento de un murallón. La instalación de fábricas, depósitos y especialmente la refinería de ANCAP,
fueron enturbiando las aguas, y el barrio perdió esa conjunción de bosque y mar, de atracción especial.

jueves, 7 de junio de 2012

                   ¡Bienvenidos a nuestro blog!


 La escuela se ha transformado este año en escuela de tiempo completo.
Aquí compartiremos los cambios que se van realizando en el edificio
y en nuestras jornadas de trabajo, las actividades que compartimos,
las salidas didácticas, las visitas que recibimos y mucho mas.